top of page

Búsqueda de vivienda aumentó en Bogotá durante la pandemia, revela estudio

  • Foto del escritor: CEICMO
    CEICMO
  • 17 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

El análisis también indica que se redujo la búsqueda de inmuebles comerciales en el mismo lapso.

Un estudio realizado por los sectores público y privado reveló que en Bogotá aumentó en 15% la búsqueda de vivienda durante la pandemia, siendo los sectores de Cedritos y Colina Campestre los barrios en donde más interés mostraron las personas.

Según el análisis, los inmuebles con mayores crecimiento de interés en Bogotá y la región metropolitana fueron las casas y el estrato que mayor registra búsquedas es el tres, mientras que el cinco es el que más creció en interés.

"En los meses de marzo y abril, justo cuando arrancó el periodo de aislamiento obligatorio, la demanda de inmuebles presentó cifras a la baja, con contracciones en las búsquedas de inmuebles de -20% en adelante", aseguró.

"Desde el mes de mayo se ve una recuperación del interés por comprar y arrendar, llegando a crecimientos históricos en agosto con respecto a enero, el mes tradicionalmente más dinámico del sector, aumentando un 40% de búsquedas de propiedades en venta y un 14% para arriendo", señala el estudio.

Por otro lado, los datos del estudio realizado por el Catastro Distrital de Bogotá y Finca Raíz indican que los inmuebles comerciales presentaron una disminución del 24% en cuanto a las búsquedas, siendo las oficinas en arriendo las más afectadas (37%).

A estas le siguen los locales en arriendo (30%), mientras que la oferta en vivienda cayó en 34%, por su parte locales, oficinas y bodegas registraron una cifra del 40%.

"En el caso de la oferta de venta de apartamentos todas las localidades sufrieron contracción siendo Suba, Chapinero y Usaquén las que presentaron las mayores reducciones con valores superiores al 30%", explicó el director de Catastro Henry Rodríguez.

"El estudio señala que hubo incrementos de precios en los inmuebles hasta el mes de agosto, antes de la reactivación económica; por ejemplo, el valor del metro cuadrado, m2, para venta de apartaestudios giró entorno de los 6 millones de pesos", sentenció.

 
 
 

Comments


bottom of page