top of page

La inflación y la reforma tributaria atentan contra la construcción, empresario

iwebmanager

Los precios de la vivienda se incrementarían fuertemente al haber menos oferta ya que el impacto tributario en los proyectos bajaría el interés de los desarrolladores en crear más construcciones, advirtió el presidente del Grupo Oikos. La inflación y la reforma tributaria afectará el sector de la construcción, advierte el presidente del grupo Oikos. Foto: Archivo La inflación y la reforma tributaria pueden abrir grietas en el sector de la construcción, alertó el presidente del Grupo Oikos, Luis Aurelio Díaz. El empresario sostuvo que la reforma tributaria que llevó al Congreso el gobierno del presidente Petro traería varios elementos que serían complejos para la industria como aprobar IVA para las viviendas por encima de $800 millones, lo que le quitaría dinamismo a ese segmento. También puede ser de su interés: Con turbulencia por costos de electricidad se posesiona viceministra de Energía “Incluso se puede tomar en cuenta que el tema de la ganancia ocasional, en donde la mayoría del segmento medio y el segmento bajo logran mejorar su situación patrimonial y salir adelante con la valorización de los activos, van a verse muy golpeados en el momento en que decidan vender sus activos, pues la ganancia ocasional les quitará más de 30 % de esos recursos”, advirtió el empresario del sector constructor. Si se eliminan los beneficios de renta para las empresas también se afectarían los desarrollos de vivienda y sus ventas. Luis Aurelio Diaz explicó que, en las ciudades principales, podría no haber cierres financieros en los proyectos y en las capitales pequeñas disminuiría el interés por adquirir vivienda, ya que se aumentaría el precio final para que las constructoras puedan asumir esa diferencia en la renta. De aprobarse la reforma, tal y como está planteada hoy, se generaría desinterés para desarrollar nuevos proyectos de vivienda, no solamente en las empresas locales y, especialmente, entre los inversionistas extranjeros, lo que terminará por afectar la dinámica del sector constructor de manera considerable, anotó Luis Aurelio Díaz. “Así las cosas, los precios de la vivienda se incrementarían fuertemente al haber menos oferta, ya que el impacto tributario en los proyectos bajaría el interés de los desarrolladores en crear más proyectos, sobre todo, para los estratos más bajos y medios”, dijo el presidente del Grupo Oikos. En cuanto a los efectos inflacionarios sobre la construcción, el empresario del sector inmobiliario indicó que se ha evidenciado un gran impacto en los costos directos de los proyectos y un gran impacto en el salario mínimo, “especialmente, en los proyectos de Vivienda Interés Social que están tasados en salarios mínimos”. Hace 18 horas De otra parte, el empresario sostuvo que las nuevas políticas sociales del gobierno Petro se deben centrar no sólo en cuántos subsidios va a entregar, que es importante para darle dinámica al sector, sino que se deberá controlar la inflación y mantener unas tasas de interés bajas. “Para que la gente, si decide endeudarse a largo plazo, lo pueda hacer con tasas más competitivas y no en los niveles que tenemos hoy que podrían ser inviables desde el punto de vista de capacidad de pago”, subrayó Díaz. También le puede llamar la atención: El FMI pide no disparar el gasto público para frenar la inflación en Europa El presidente del grupo Oikos recordó que el ritmo de compra de vivienda en Colombia ha estado por buen camino. Sin embargo, en los últimos dos meses ha habido una importante desaceleración que preocupa al sector. Este bajonazo está impactado, especialmente, por el número de proyectos que se han dejado de lanzar por la inflación y los altos costos. Pero también, por las tasas de interés que el Banco de la República ha estado subiendo para tratar de controlar la inflación.



Fuente:

https://www.elespectador.com/economia/la-inflacion-y-la-reforma-tributaria-atentan-contra-la-construccion-empresario/

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page