El proyecto piloto que lanzó la Superintendencia Financiera para el actuar de las criptomonedas en Colombia finalizará en el primer trimestre de 2021.
Jorge Castaño, superintendente financiero de Colombia - Foto: Cortesía: Asobancaria
El superintendente financiero de Colombia, Jorge Castaño, habló este jueves en el marco de la Convención Bancaria sobre el futuro de las criptomonedas y criptoactivos en el país.
![](https://static.wixstatic.com/media/d98d7a_0fac4fee027c4a86a092fc0fef3273d0~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d98d7a_0fac4fee027c4a86a092fc0fef3273d0~mv2.jpeg)
Y es que en la actualidad se está llevando a cabo un programa piloto en Colombia para que las personas puedan interactuar desde sus cuentas bancarias con las plataformas digitales que compran y venden criptomonedas.
“El piloto de criptoactivos en Colombia es un proceso muy importante. Tenemos nueve entidades financieras que en asocio con otras plataformas de intercambio de criptoactivos están haciendo pruebas para que un colombiano que tenga una cuenta en esa entidad financiera pueda sacar su dinero, volverlo un criptoactivo en la plataforma de intercambio e invertir en ese criptoactivo o viceversa”, dijo Castaño.
FUENTE:
https://www.semana.com/economia/inversionistas/articulo/el-futuro-de-las-criptomonedas-en-colombia-se-definira-en-marzo-de-2022/202144/
Comments