top of page

Conozca en cuáles casos se requiere licencia de construcción en Bogotá

iwebmanager

Con el desarrollo de un proyecto de construcción o remodelación en un predio es necesario hacer la solicitud de una licencia de construcción, que permitirá que pueda intervenir de acuerdo con las especificaciones dadas por un ente distrital o municipal como la Curaduría Urbana.

¿Qué se necesita para tramitar una licencia de construcción?

Debe consultar sobre la normatividad del predio o del lote donde se va a efectuar la licencia de construcción. El procedimiento lo puede realizar personalmente dirigiéndose a la Secretaría de Planeación o la Curaduría Urbana. Luego tiene que iniciar el proceso de levantamiento arquitectónico, en el que se especifica en qué consisten las intervenciones que va a realizar en el predio. El contratista o arquitecto debe verificar la información para su ejecución. Además, un ingeniero especializado en geotécnica debe realizar un estudio de suelos del predio en donde se llevará a cabo la construcción. Todos estos estudios deben ser radicados ante la Curaduría Urbana, anexando la documentación jurídica que le corresponda para que esta entidad evalúe y estudie el proyecto que desea realizar.


Tipos de licencias de construcción

- Obra nueva - Ampliación - Adecuación - Restauración - Reforzamiento estructural - Demolición total - Cerramiento


¿Cuándo no es necesaria una licencia de construcción?

Este permiso no se requiere si va a realizar reparaciones menores o locativas en su vivienda o inmueble. El cambio de pisos, remodelación de baños y cocina, pintura interna y cambio de redes hidráulicas, eléctricas o de gas. No es necesario hacer la solicitud.


https://www.eltiempo.com/bogota/licencia-de-construccion-en-bogota-cuales-son-los-requisitos-626439




10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page