Se abre la opción de que los Premios Mundiales a la Excelencia se celebren en el país antes de 2024.
Colombia se ganó un lugar en la junta directiva de la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci).
Después de las votaciones de los delegados de 67 naciones del globo, el arquitecto Andrés Correa, quien lidera el capítulo Colombia, fue elegido miembro de la junta directiva de esta importante entidad que agremia y representa a más 99 asociaciones, 950 instituciones públicas y académicas, más de 2.300 miembros empresariales líderes en sus naciones y más de un millón de miembros asociados en los cinco continentes.
“Este año ha tenido una connotación muy especial por la pandemia que afecta a todas las naciones y por supuesto al mercado. Nos enfrentamos a una revolución total, las personas y las familias buscan nuevos espacios porque el hogar se convirtió en el centro de operaciones: trabajamos desde casa, debemos compartir espacios con los demás miembros de familia, las oficinas se revaluaron, los locales comerciales tienen operaciones diferentes y muchos están cambiando su vocación. Todo esto nos obliga a repensar tanto los proyectos como los diseños interiores donde la conectividad y la tecnología son vitales para el día a día”, agregó Andrés Correa, presidente de Fiabci Colombia y quien ocupó por dos años el liderazgo del capítulo mundial de Miembros Jóvenes.
Y agregó que el sector inmobiliario y de la construcción tiene importantes retos y responsabilidades con las familias y los empresarios, pues debe generar soluciones que se ajusten a esta nueva normalidad, un urbanismo que permita optimizar el espacio respetando la salud y, también, crear nuevas formas de trabajo para proteger al equipo humano.
“Ahora que estamos tanto tiempo dentro de casa podemos notar lo importante y valioso que es contar con un hogar con aire limpio y materiales que respeten la salud y el medioambiente. Por ello se ha incrementado la demanda de viviendas en los alrededores de las ciudades con más espacios abiertos y alta conectividad”, indicó el presidente de Fiabci, quien anticipó que con este nombramiento se abre la posibilidad de que los Premios Mundiales a la Excelencia se celebren en Colombia antes del 2024. Así, cerca de 2.000 profesionales del sector estarían visitando el país.
La Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci) es un gremio global que hace un reconocimiento a los esfuerzos de los empresarios que se destacan por su excelencia en todas las etapas de diseño y construcción.
Fiabci es la sigla en francés de Federation Internationale des Administrateurs de Bien-Conselis Immobiliers, que quiere decir Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias.
En sus 70 años de existencia, Fiabci ha representado la profesión de ‘real estate’ alrededor del mundo y es miembro consultivo del Economic and Social Council de la United Nations Organization (ONU), hace aportes para cumplir las metas de la Nueva Agenda Urbana y el Desarrollo Sostenible y coopera para la Iniciativa de Prosperidad en la Ciudad (CPI).
Los miembros de Fiabci, presentes en 67 países del mundo, hacen recomendaciones y proveen consejos en materias como derechos de propiedad, desarrollo urbano y vivienda para la población menos favorecida.
![](https://static.wixstatic.com/media/d98d7a_38ac2d3aade54f2a8156ec8e0444b95d~mv2.jpeg/v1/fill/w_950,h_475,al_c,q_85,enc_auto/d98d7a_38ac2d3aade54f2a8156ec8e0444b95d~mv2.jpeg)
Comments